



Proyectos de Investigación
En ejecución:
2021-2025. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1211857 “Synergistic effects between extremophilic root-associated fungi. an innovative study of rhizosphere fungal communities to improve plant performance under combined drought and metal(loid)s stress”. Investigador Responsable Dr. Cesar Arriagada E. Co-Investigadores Dra. Alejandra Fuentes Q. Dr. Hector Herrera E.
2021-2023. Proyecto Mujeres en Ciencia DIM21003 “Contribución y eficiencia de endófitos septados oscuros como agentes de tolerancia al estrés combinado por sequía y aluminio en un suelo Andisol. Uso de Triticum aestivum como planta modelo”. Investigador Responsable Dra. Javiera Soto P. Co-Investigador Dr. César Arriagada E.
2019-2023. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1191816 "Modelling mixed-species forests: accounting for ecological and climatic drivers in forest growth" Investigador Responsable Dr. Christian Salas E. Co-investigador Dr. Cesar Arriagada E.
2020-2023. Proyecto Fondecyt Postdoctorado Nº 3200134 “Transferencia de nutrientes y mecanismos de supresión en la simbiosis de hongos micorrízicos con plantas micoheterótrofas nativas del bosque templado-lluvioso del sur de Chile”. Investigador Responsable Dr. Hector Herrera E.
2021 - 2024. Proyecto Fondecyt Postdoctorado N° 3210501 "Contribución de moléculas señales tipo N -Acil-Homoserina lactonas sobre la tolerancia y promoción del crecimiento de plantas nativas establecidas en suelos con elevadas concentraciones de metales y metaloides". Investigador Responsable Dr. Javier Ortiz L.
2020 - 2022. Proyecto Diufro INI DI20-0074 "Urban trees and leaf-associated microorganism and their relationship in the retention of atmospheric particulate matter, heavy metals and polycyclic aromatic hydrocarbon. A preliminar study of phytoremediation of air pollutants". Investigadora Responsable Dra. Alejandra Fuentes Q. Co-investigador Dr. Cesar Arriagada E.
Finalizados:
2017-2021. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1170931 “Contribution of native bacteria and fungi to alleviate stress in soil degraded by heavy metals and drought: evaluation of plant growth promotion, tolerance mechanisms and rhizosphere interactions”. Investigador Responsable Dr. Cesar Arriagada E. Co-investigador Dra Alejandra Fuentes.
2017-2021. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1170264 "Influence of drought on the efficiency of arbuscular mycorrhizal symbiosis in phosphorus acquisition by plants growing in andisols from southern Chile: wheat as a crop model". Co-investigador Dr: Cesar Arriagada E
2018-2019. Proyecto Valorización de la Investigación en la Universidad Código VIU17E0185. "Diseño de un sistema de producción de orquídeas con valor ornamental incorporando hongos micorrízicos endémicos". Director Proyecto Dr. Héctor Herrera E. Mentor Dr. Cesar Arriagada E.
2016-2018. Proyecto Fondecyt Postdoctorado Nº 3160699. Estudio de los mecanismos de tolerancia y de promoción del crecimiento vegetal en microorganismos rizosféricos asociados a plantas autóctonas de zonas con restricciones hídricas. Investigador Responsable Dra. Alejandra Fuentes. Investigador Tutor. Dr. César Arriagada E.
2013-2017. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1130662. “Bioremediation of soil contaminated with Arsenic and Polycyclic Aromatic Hydrocarbon (PAH) through biotransformed organic residues: An integral study of the rhizosphere”. Investigador Responsable Dr. Cesar Arriagada E.
2012-2016. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1120890. “Use of chemically stabilized compost together with selected arbuscular mycorrhizal fungi as a tool for the bioremediation of copper and arsenic polluted soils in the Puchuncaví Valley”. Investigador Responsable Dr. Pablo Cornejo. Co-Investigador. Dr. César Arriagada E.
2013-2014 Proyecto Diufro DI13-0036. "Uso de una enmienda orgánica optimizada con hongos de pudrición blanca como alternativa de atenuación del stress por Hidrocarburos Policilcicos Aromáticos en plantas inoculadas con micorrizas". Co-Investigador. Dr. César Arriagada E.
2011-2012 Programa Binacional de Apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina-Chile Convocatoria 2011. Interacciones micorrícicas asociadas a la promoción del crecimiento vegetal de plantas de interés frutícola y forestal en la zona austral de argentina y chile. Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Políticas Universitarias, Argentina. Investigador Contraparte Chile.
2010-2013 Proyecto Fondecyt Regular Nº 1100752. “The use of native saprobe and mycorrhizal fungi as biotechnological tools to enhance degradation and reusing of wheat crop residue and sewage sludge from domestic wastewaters plants individually or in combination”. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2009-2010 Proyecto Diufro Nº DI09-0015. Mejoramiento del crecimiento de Quillaja saponaria Mol., mediante la incubación de biosólidos con hongos productores de enzimas hidrolíticos y ligninolíticos. Dirección de investigación Universidad de La Frontera. Temuco. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2008-2009 Proyecto Fondecyt Incentivo a la Cooperación Internacional Nº 7080034. “Optimización del uso silvoagropecuario de lodos residuales mediante el estudio de sistemas enzimáticos producidos o inducidos por hongos saprobios y arbusculares”. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2008-2009 Proyecto DIUFRO Nº DI08-0065. Reutilización de biosólidos mediante el uso de hongos ligninolíticos y micorrizas arbusculares como alternativa biofertilizadora en especies vegetales de interés agrícola y forestal. Dirección de investigación Universidad de La Frontera. Temuco. Co-Investigador. Dr. César Arriagada E.
2008 Proyecto DIUFRO Nº DI08-4002 Cooperación Internacional. Dirección de investigación Universidad de La Frontera. Temuco. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2007-2008. Proyecto Fondecyt Incentivo a la Cooperación Internacional Nº 7070334. “Optimización del uso silvoagropecuario de lodos residuales mediante el estudio de sistemas enzimáticos producidos o inducidos por hongos saprobios y arbusculares”. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2006-2009. Proyecto Fondecyt Regular Nº 1060390 “Optimización del uso silvoagropecuario de lodos residuales mediante el estudio de sistemas enzimáticos producidos o inducidos por hongos saprobios y arbusculares”. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2004-2005 Proyecto Post Doctoral. Ministerio de Educación y Ciencia. ESPAÑA. Biorremediación. Reducción de la fitotoxicidad causada por metales pesados presentes en residuos agroindustriales mediante hongos saprobios y hongos formadores de micorrizas arbusculares. Investigador Responsable. Dr. César Arriagada E.
2005-2007 Proyecto I+D AGL2004-00036. Ministerio de Ciencia y Tecnología. ESPAÑA. “Aprovechamiento del alpeorujo como fertilizante mediante la degradación de su fitotoxicidad por enzimas hidroliticos y ligninoliticos producidos o inducidos por hongos saprobios y arbusculares”. Investigador Principal: Dra. Inmaculada García-Romera. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Estación Experimental del Zaidín. Granada. ESPAÑA. Co-Investigador.
2004-2007 Proyecto I+D FONDEF 2004. "Selección Genotípica y Desarrollo Industrial de Extractos de Quillay". Universidad Mayor. Investigador Responsable Línea. Dr. César Arriagada E.
2001-2004 Proyecto I+D del Ministerio de Ciencia y Tecnología. “Disminución por hongos saprobios y hongos formadores de micorrizas arbusculares de la fitotoxicidad del alpeorujo seco y extractado. Optimización de su uso como fertilizante biológico y para control de hongos fitopatógenos”. Investigador Principal: Dra. Inmaculada García-Romera. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Estación Experimental del Zaidín. Granada. ESPAÑA. Referencia CICYT, AGL2001-1876 (http://www.eez.csic.es/?q=en/taxonomy/term/22/0&page=8).Doctorando.






